Prueba 1 de 0

SEMANA 1 FINANZAS CORPORATIVAS

Este pequeño quiz tiene la intención de que podamos ver que necesitas reforzar, cuando estés listo, da clic en iniciar examen.

1

Están relacionadas con el análisis y estudio de las variables empresariales que permiten maximizar el valor del accionista. El objetivo principal es crear capital, crecer y sumar negocios. 

1

a)

Las finanzas corporativas.

Correcta

b)

El control administrativo.

c)

La planeación.

Resulta de vital importancia para las empresas el buen manejo de las finanzas.





2

Se refiere a la tasa de rentabilidad en base a la mejor manera de invertir.

1

a)

Costos administrativos

b)

Costos de oportunidad.

correcta

c)

Costos de producción.

Los costos de oportunidad son la base para tomar decisiones para invertir en la empresa.

3

Existen varios momentos en los que interviene el dinero. Al propietario de un objeto financiero se le ha de pagar una cantidad para que elimine un recurso. Si nos referimos al ahorrador, hablaremos de la tasa de interés y si es al inversionista, hablaremos del retorno. 

1

a)

El costo de materias primas

b)

El costo del dinero.

Correcta

c)

Los costos fijos.

Los costos del dinero son importantes al momento de tomar la decisión de invertir por medio de un financiamiento.

4

Está actividad incluye los flujos de efectivo asociados a activos a largo plazo. 

 

1

a)

Actividad de inversión.

Correcta

b)

Actividad administrativa.

c)

Actividad operativa.

Las actividades de inversión realizan el control del flujo de efectivo asociados con los activos fijos de la empresa.

5

Es uno de los estados financieros básicos que informa sobre las variaciones y los movimientos de efectivo y sus equivalentes en un periodo dado. Muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado en las actividades operativas, de inversión y financiamiento de la empresa.

1

a)

El estado del flujo de efectivo

Correcta

b)

El estado de resultados

c)

La balanza de comprobación.

Cada periodo fiscal es recomendable analizar el estado del flujo de efectivo como resultado de las actividades administrativas y operativas de la empresa.