¡Hola! Te doy la mas cordial bienvenida a la materia, en donde conocerás las diferentes teorías de la psicoterapia, la cual es muy importante ya que te dará una guía para tus especializaciones futuras respecto a la psicología clínica, también conoceráss los antecedentes históricos de las más importantes corrientes teóricas aplicadas a la psicoterapia.
TEMARIO
Semana 1
- INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA.
1.1 Concepto de la psicoterapia.
1.2 Objetivos de la psicoterapia
1.3 Medios y elementos de la psicoterapia.
1.4 Detección de necesidades.
1.5 Relación paciente-psicoterapeuta.
1.6 Ética profesional.
Semana 2
- TERAPIA PSICOANALÍTICA.
2.1 Antecedentes históricos
2.2 Principales representantes.
2.3 Inconsciente/subconsciente.
2.4 Yo, Ello, Superyó.
2.5 Fases del psicoanálisis como terapia
2.6 Características y objetivos del psicoanálisis
Semana 3
- TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL.
3.1 Antecedentes teóricos y filosóficos
3.2 Relación pensamiento-conducta
3.3 Fundamentos de la terapia cognitivo-conductual
3.4 Fases de la terapia cognitivo-conductual
3.5 Trastornos que trata la terapia cognitivo-conductual
3.6 Características y objetivos de la terapia cognitivo-conductual
- TERAPIA CENTRADA EN SOLUCIONES
4.1 Antecedentes históricos
4.2 Objetivos de la psicoterapia centrada en soluciones
4.3Concepto de problema
4.4 Concepto de solución
4.5 Tipos de relaciones que el paciente asume
4.6 Características de la terapia centrada en soluciones
Semana 4
- TERAPIA SISTÉMICA
5.1 Antecedentes históricos
5.2 Concepto de sistema
5.3 Los sistemas y sus propiedades
5.4 Objetivos de la terapia sistémica
5.5 Características de la terapia sistémica
5.6 Relación paciente-mundo
- TERAPIA EXISTENCIAL-HUMANISTA
6.1 Antecedentes teóricos y filosóficos
6.2 Principales representantes
6.3 Concepto de autonomía
6.4 Objeto de la terapia existencial-humanista
6.5 Características principales
6.6 Proyecto existencial del paciente
Semana 5
Despedida
Examen
Proyecto final
