Psicopedagogía del Niño y el Adolescente

Cuando el campo del desarrollo humano se instituyó como disciplina científica, sus metas evolucionaron para incluir la descripción, explicación, predicción e intervención.

Por ejemplo, para poder describir cuándo dicen su primera palabra los niños o qué tan amplio es su vocabulario a determinada edad, los científicos sociales observan grupos numerosos de niños y establecen normas, o promedios, de las conductas en diversas edades. Luego, tratan de explicar cómo adquieren el lenguaje los niños y por qué algunos aprenden a hablar más tarde de lo usual.

Este conocimiento puede hacer posible predecir el comportamiento futuro, como la probabilidad de que un niño tenga problemas graves del lenguaje. Por último, comprender la adquisición del lenguaje sirve para intervenir en el desarrollo; por ejemplo, para dar a un niño terapia de lenguaje.

El estudio del desarrollo humano está en evolución permanente. Las preguntas que quieren contestar los científicos del desarrollo, los métodos que aplican y las explicaciones que proponen son más complejas y variadas de lo que eran apenas hace 16 años.

Explicar el proceso de desarrollo del niño y del adolescente para diseñar y aplicar estrategias de enseñanza – aprendizaje, pertinentes a los entornos familiar y escolar será el objetivo principal de esta asignatura.

Teniendo presente que la intervención psicopedagógica ha recibido diversos nombres, tales como intervención psicoeducativa, pedagógica,  psicológica,  sin embargo el nombre más común es psicopedagógico. Dicho concepto se refiere el quehacer de prevenir e incluso solucionar ciertas problemáticas, esto con el objetivo principal de que las instituciones en las que se aplique dicha intervención tengan una congruencia respecto a las necesidades de las personas que se encuentran inmersas en dicha e institución e incluso también con las necesidades de su contexto social.

+11 inscrito
No inscrito
Este curso está cerrado actualmente

Curso incluye

  • 4 Lecciones
  • 47 Temas
  • 4 Cuestionarios