Bienvenidos queridos (as) estudiantes, dentro de esta materia abordaremos diferentes temas de la estadistica como lo son: poblacion y muestra, conjuntos de datos, tipos de graficos, condicionantes en la probabilidad entre otros, esto con el fin de adquirir un conocimiento concreto de las mismas y podernos aplicar a nuestra carrera a fin en un futuro.
Dentro de esta materia se abordaran suficientes temas de preparación para la materia consecutiva de la misma esperando puedan tener un conocimiento optimo y puedan diferenciar entre los diferentes pronunciamientos estadísticos como lo son los tipos de estudio, los graficos, las probabilidades entre otros
¡Acompáñame en el desarrollo de esta materia!
¿Qué es lo que me mueve?
TEMARIO
Semana 1
Definiciones Básicas.
La estadística en las ciencias sociales.
Etapas de un estudio estadístico.
Población y muestra.
Estadística descriptiva y estadística inductiva.
Variables: discretas y continuas.
Cifras significativas.
Cuantificar.
Gráficos.
Tipos de gráficos o diagramas.
Diagramas de línea.
Diagramas de barras: simples y compuestos.
Semana 2
Introducción al Cálculo de Probabilidades.
Probabilidad condicionada.
Probabilidades de sucesos.
Probabilidad condicionada.
Variables aleatorias.
Características.
Distribuciones discretas.
Distribuciones continuas
Distribuciones de Frecuencias.
Ordenación de datos.
Tipos de frecuencias.
Intervalos de clase.
Límites de clase.
Fronteras de clase.
Marca de clase.
Medida o amplitud de un intervalo de clase.
Distribuciones de frecuencias relativas.
Distribuciones de frecuencias acumuladas.
Distribuciones de frecuencias relativas acumuladas.
Histogramas y polígonos de frecuencias.
Tipos de curvas de frecuencias.
Semana 3
Medidas de Tendencia Central.
La curva normal o campana de gauss.
Media aritmética.
Media aritmética ponderada.
Mediana.
Moda.
Cuartiles, deciles y percentiles.
Medidas de Dispersión.
Rango.
Varianza.
Desviación estándar
Semana 4
Población y Muestra.
Métodos de muestreo.
Teoría del muestreo.
Muestreo aleatorio simple.
Muestreo sistemático.
Muestreo estratificado.
Muestreo para conglomerados.
Tamaños de muestra.
Distribuciones de muestreo.
Distribución muestral de medias.
Confiabilidad de una muestra.
Estandarización.
Validez y Desarrollo de Pruebas.
Concepto de Validez.
Construcción de pruebas.
Coeficiente de Correlación. Definición.
Obtención y validación.
Semana 5
Despedida
Examen
Proyecto final
