En un entorno global cada vez más digitalizado, el comercio electrónico se ha consolidado como uno de los pilares estratégicos de la economÃa mundial. La conectividad, la innovación tecnológica y la globalización de los mercados han transformado por completo la forma en que las organizaciones diseñan sus modelos de negocio, gestionan sus operaciones y generan valor para el cliente.
La asignatura Comercio Electrónico y Negocios Internacionales tiene como propósito desarrollar en el estudiante una visión integral sobre cómo las herramientas digitales y las estrategias globales se combinan para crear ventajas competitivas sostenibles. A lo largo del curso, el alumno analizará los fundamentos, modelos, regulaciones y tendencias que definen la dinámica del e-commerce, asà como los retos y oportunidades que enfrentan las empresas al expandirse hacia mercados internacionales.
Desde una perspectiva administrativa y financiera, se abordarán temas como los modelos de negocio digitales, las estrategias de internacionalización, la regulación del comercio electrónico, la ciberseguridad, la logÃstica global y las métricas financieras aplicadas a entornos digitales. Asimismo, se fomentará la aplicación práctica de los conocimientos mediante el análisis de casos, el diseño de estrategias digitales y el desarrollo de un proyecto integrador con enfoque internacional.
Esta materia busca no solo formar profesionistas con dominio técnico, sino también lÃderes con pensamiento estratégico, visión global y sensibilidad digital, capaces de tomar decisiones informadas en un contexto empresarial interconectado, competitivo y en constante transformación.
Al finalizar el curso, el estudiante comprenderá el papel del comercio electrónico como motor del crecimiento económico mundial y será capaz de diseñar estrategias de expansión internacional sustentadas en innovación, análisis financiero y gestión responsable.
Curso Contenido
