TeorĂ­a General del Proceso.

En esta materia estudiaremos no solo el proceso penal o civil, si no se unificarĂ¡n los dos procesos de carĂ¡cter general, todo ello en razĂ³n de que tengas un amplio conocimiento sobre el proceso, el cual es muy importante para el desarrollo de nuestra actividad jurĂ­dica, de igual manera podremos diferenciar los tipos de proceso que se llevan a cabo en nuestro sistema jurĂ­dico vigente. 

 

Como podrĂ¡ darte cuenta durante estas cuatro semanas veras o aprenderĂ¡s el proceso general que se llama para entablar una demanda, ya sea en carĂ¡cter Civil, penal, laboral, agraria entre otras, por lo tanto en esta materia desde que es un litigio, los medios de soluciĂ³n, las formas alternativas o mĂ©todos alternativos de litigio, los tiempos formas y jurisdicciĂ³n, en donde aplica el derecho procesal, los alcances que tiene como sus limitaciones, estudiaras lo que son las competencias que tiene cada uno de los procesos, como los tribunales competentes de cada una de las materias. 

 

 La importancia de las acciones y excepciones dentro de un litigio o un juicio, hecho por el cual se debe puntualizar los principales conceptos jurĂ­dicos que hemos visto a lo largo de nuestra carrera, y saber las partes de un proceso segĂºn su naturaleza. 

 

Por lo tanto esta materia es de vital importancia ya que de aquĂ­ parte un procedimiento jurĂ­dico, sobre una controversia, entre dos o mĂ¡s partes, la cual lo regularĂ¡ un ente del Estado, dictando una resoluciĂ³n, dicha resoluciĂ³n se darĂ¡ con base a una serie de razonamientos, otorgados bajo un procedimiento.

+12 inscrito
No inscrito
Este curso estĂ¡ cerrado actualmente

Curso incluye

  • 1 LecciĂ³n
  • 6 Temas
  • 1 Prueba