La competencia general de la asignatura, diferenciar contabilidad de costos de la contabilidad financiera y Administrativa, identificando, clasificando, analizando y registrando los elementos del costo de producción, de manera que pueda aplicar el sistema de costeo más adecuado acorde a las necesidades de la empresa.

 

La contabilidad de costos es una rama de la contabilidad que tiene como fin predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiación, para el uso interno de los directivos de la empresa para el desarrollo de las funciones de planificación, control y toma de decisiones dentro de una empresa. 

 

Esta asignatura aporta al perfil del estudiante, la capacidad para utilizar herramientas matemáticas, computacionales y contables para formular y desarrollar sistemas de control presupuestal y análisis de costos relativos a la operación de una empresa determinada. Los conocimientos y habilidades adquiridas preparan al alumno para desarrollar su capacidad directiva para administrar eficientemente los recursos humanos, materiales y económicos a su disposición en el ejercicio de su profesión, proporcionando la habilidad para elaborar, interpretar y comunicar, de manera profesional, en forma oral, escrita y gráfica informes, propuestas, análisis y resultados de los estados financieros relacionados con los costos de una empresa

No inscrito
Este curso está cerrado actualmente

Curso incluye

  • 1 Lección
  • 9 Temas
  • 1 Prueba